Amarilis de campo (Hippeastrum petiolatum)

Nombre: Hippeastrum petiolatum

Familia: Amarillidaceae

Forma  de crecimiento: planta herbácea

Altura: 15 cm.  Altura con vara floral: 30-40 cm

Floración: fines de octubre principios de noviembre. Flor roja de10 cm de largo y 5 cm de diametro aproximadamente

Requerimientos de luz: crece bien al sol y a  media sombra

Distribución: Argentina, Perú, Bolivia y Brasil.


En Argentina el día de la madre se festeja generalmente el tercer fin de semana de octubre y es para esa fecha el momento aproximado que florecen los Hyppeastrum. Es por eso que en casa la llamamos "la flor del día de la madre". A diferencia de otros Hyppeastrum,esta especie  tiene tres juegos de cromosomas, por lo cual teóricamente  no puede reproducirse por medio de semillas,aunque casualmente, por algún error de la naturaleza, puede aparecer alguna semilla diploide.  Para dejar descendencia la planta madre produce,entonces, pequeños bulbitos (bulbos semillas), de los cuales saldrán las nuevas plantas. Estos bulbos semillas son muy livianos y pueden flotar en el agua. De esta manera en la naturaleza, Hyippeastrum petiolatum aprovecha las corrientes superficiales que se generan en las épocas lluviosas para su dispersión.

En el jardín quedan muy vistosos en canteros. También crece muy bien maceta y hay quienes lo cultivan como planta de interior.